La tensión de las cuerdas que elijas para tu raqueta de tenis juega un papel importante en determinar cómo te desempeñas en la cancha. La tensión de las cuerdas significa lo duro o suave que están las cuerdas de tu raqueta. Los jugadores diferentes tienen preferencias diferentes para la tensión de las cuerdas y eso variará dependiendo de cómo juegan y qué tan buenos son. Aquí hay algunas cosas importantes a considerar.
Esto generalmente se hace con una máquina de encordado. Una máquina de encordado te permite ajustar la tensión de las cuerdas con precisión y asegurarte de que estén bien tensadas y uniformes en toda la raqueta. Si no tienes una máquina de encordado, puedes llevar tu raqueta a tu tienda deportiva local o tienda de tenis y pagarle a profesionales para que te encorden la raqueta.
Otro consejo es elegir el tipo correcto de cuerda según tu estilo de juego. Hay varios tipos de cuerdas, incluyendo gut sintético, poliéster y gut natural. Las cuerdas de gut sintético son excelentes para principiantes porque duran mucho y proporcionan un buen equilibrio entre potencia y control. Las cuerdas de poliéster suelen usarse por jugadores más avanzados que buscan mayor control y efecto en sus golpes. Las cuerdas de gut natural son el tipo más costoso, pero ofrecen la mejor sensación durante el juego.
Tensar regularmente tu raqueta es realmente crucial para que funcione de la mejor manera posible. Con el tiempo, las cuerdas dejan de estar tensas y pierden su respuesta, lo que hace más difícil controlar tus golpes. Tensar tu raqueta con frecuencia asegura que tus cuerdas estén a la tensión óptima para tu juego.
Reencordar tu raqueta de tenis también puede tener aspectos buenos y malos que considerar. El lado positivo es que reencordar puede ayudar a que tu raqueta dure más. Cambiar regularmente las cuerdas evitará roturas y dañará menos el marco de la raqueta. Como no tendrás que gastar en reparaciones o raquetas nuevas, eso puede ahorrarte mucho dinero.
Por otro lado, también hay desventajas al reencordar, como el gasto y el tiempo. 116: Tendrás que hacerlo tú mismo, lo que significa mucho tiempo dedicado a encordar cada raqueta, lo cual puede ser aburrido. Además, el costo de las máquinas y materiales para encordar puede acumularse si lo haces con frecuencia.
También se recomienda guardar tu raqueta en un lugar fresco y seco entre usos. Además, factores como la temperatura o la humedad no solo pueden hacer que las cuerdas se expandan, sino que también afecten la tensión y la usabilidad general. Guardar adecuadamente tu raqueta puede ayudar a mantener las cuerdas en buen estado durante más tiempo.
Comencemos